El Museo Horacio Pagani no es solo una parada para amantes de los autos: es una experiencia inspiradora que combina arte, ciencia, diseño y emoción. Si sos argentino, hay un plus inevitable: la sensación de ver cómo un sueño nacido en el interior de Santa Fe conquistó las pistas y vitrinas del mundo.

Estos días, la región vibra doble: por un lado, el rugir de los motores en Imola con el debut de Franco Colapinto en la F1; por otro, el talento de un compatriota que conquistó Italia y el mundo con sus hypercars de diseño artesanal y alma argentina.

Y en mi caso, la historia tiene un condimento personal: comparto ciudad natal con Horacio – somos de Casilda, Santa Fe – y tengo el privilegio de conocerlo personalmente a él y a su familia, una gran admiración por la humildad que mantienen, la humildad de los grandes. Porque Horacio no solo diseña autos: cuenta historias en fibra de carbono.

 

 

 

La increíble travesía de Horacio Pagani: de Casilda a Módena

Desde chico, Horacio soñaba con autos. A los 23 años construyó su propio Fórmula 2 artesanal, que corrió hasta 1982. Ese mismo año, con el apoyo del mismísimo Juan Manuel Fangio, viajó a Italia y trabajó en Lamborghini, donde se especializó en materiales compuestos.

Después fundó Modena Design y en 1998 creó Pagani Automobili. Su primer modelo, el Zonda C12, lo posicionó de inmediato en la cima del diseño automotriz. Hoy, sus creaciones son sinónimo de arte, tecnología y obsesión por el detalle.

 

🚗 ¿Qué ver en el Museo Horacio Pagani?

Este no es un museo tradicional. Es un recorrido íntimo por la vida de un genio de nuestros tiempos y la evolución de Pagani Automobili. Podemos admirar modelos icónicos como el Zonda Cinque y el Zonda R, además de bocetos originales y diseños inéditos que muestran el proceso creativo detrás de cada vehículo. También se exhiben elementos que ilustran el uso de materiales avanzados, los motores y la atención al detalle que caracteriza a la marca.

 

 

Visita al Atelier: donde nacen lOs hypercars

Si el museo emociona, el Atelier fascina. Con reserva previa obligatoria, podés acceder a una visita guiada a la fábrica donde se ensamblan, a mano, los vehículos.

Verás ingenieros y artesanos trabajando en silencio absoluto, como si tallaran piezas de mármol. Cada tornillo tiene un propósito entre lo estético y la performance, cada línea una historia. Aunque la producción se detiene los fines de semana, el taller permanece abierto para los visitantes.

💡 Consejo práctico: Si viajás con chicos o personas con movilidad reducida, el lugar es accesible y cómodo para moverse.

 

 

🎟️ Entradas y horarios

  • Museo (no se necesita reserva) – incluye audioguía:
    • Adultos: €18
    • Reducida (13-18 años, mayores de 65, grupos de 15+): €15
    • Niños hasta 12 años y personas con discapacidad: Gratis
  • Visita guiada al museo y al Atelier (se necesita reserva): duración aproximada de 1 hora. Los tours normalmente son en italiano o inglés, si preferís en español ponete en contacto con el museo para chequear disponibilidad.
    • Adultos: €60
    • Mayores de 65: €53
    • Reducida (menores de 18 años): €25
    • Niños hasta 12 años y personas con discapacidad: Gratis

🕓 Horarios de apertura:

  • Todos los días de 9:30 a 17:00
  • Cerrado en festivos específicos; se recomienda verificar antes de la visita (contacto a continuación).

🌐 Web oficial: https://pagani.modenatur.it/en/

📩 Mail: paganitour@modenatur.it – Teléfono: +39059220022

 

🚆 Cómo llegar

  • En tren: Desde Módena o Bolonia hasta la estación de Castelfranco Emilia. Más info para comprar pasajes en este post.
  • Shuttle Bus Pagani: Servicio disponible desde la estación hasta el museo, reserva requerida – duración 10 minutos.
  • En auto: Hay estacionamiento público gratuito disponible cerca del museo.

 

🎨 Homenaje en Casilda

En diciembre de 2022, Horacio Pagani fue homenajeado en su ciudad natal, Casilda, con un impresionante mural realizado por el artista Gabriel Griffa. La obra, adorna la fachada del Museo del Automóvil de Casilda y fue inaugurada en presencia del propio Horacio Pagani. Este mural no sólo celebra los logros de Pagani en el mundo automotriz, sino que también destaca el talento artístico de Gabi Griffa, conocido por sus retratos de figuras destacadas como Lionel Messi y el Dalai Lama.

 

🏁 Emoción en Imola 🇦🇷: Franco Colapinto debuta con Alpine en la F1 

Este fin de semana, la región de Emilia-Romaña se llena de adrenalina con la celebración del Gran Premio de Fórmula 1 en el circuito de Imola. La carrera, que marca el inicio de la temporada europea, será especialmente significativa para los argentinos, ya que Franco debutará en el equipo Alpine.

La carrera principal se disputará el domingo 18 de mayo a las 10:00 (hora de Argentina). ¡¡¡Vamos Franco!!!!

Para los afortunados que van a ver la carrera, el autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola está a solo una hora del museo.

 

Más para ver en el Motor Valley italiano

Si todavía te quedaste con ganas de más, en la zona están los dos museos de Ferrari, el de Módena y el de Maranello que hemos visitado, y si todavía queres más, está Maserati, Ducati y Lamborghini, que no hemos visitado todavía.

 

Compartí tu experiencia con la comunidad modotravl