Imaginá recorrer la Toscana o la Ruta 66 al volante, sin preocupaciones. ¿Hace falta el Carné Internacional de Conducir? Descubrilo en esta guía actualizada. Te contamos todo lo que necesitás saber para manejar tranquilo fuera de Argentina, desde requisitos y costos del Carné Internacional, hasta experiencias reales de viajeros.

A Fabio, un amigo la semana pasada, cuando fue a retirar su auto de alquiler en Italia le negaron la entrega del auto, porque no tenía su Carné Internacional de Conducir. Veamos el tema, porque es un detalle que nos puede traer un dolor de cabeza.

¿Qué es el Carné Internacional de Conducir?

El Carné Internacional de Conducir o simplemente la Licencia Internacional, es tan simple como una traducción oficial de la licencia argentina que está reconocida en más de 150 países.

Recordá: siempre debe acompañar a tu licencia nacional, nunca la reemplaza.

 

Carné Internacional de Conducir emitido por el ACA en Argentina

 

¿Cuándo es necesario el Carné Internacional?

En nuestra experiencia, después de haber manejado en: Irlanda, Bélgica, Italia (varias veces), España (varias veces), Portugal, Sudáfrica, Chile y Eslovenia NUNCA nos lo pidieron, experiencia que coincide con la de Sir Chandler.

Pero por otro lado, si ya organizaste un viaje en que vas a gastar como poco 1000 dólares, por 30 dólares más más prefiero hacer la donación al ACA como dijo el Sir y evitar la mala experiencia, como le pasó a Fabio la semana pasada en Italia, se la pidieron y tuvieron que improvisar la movilidad en tren, cuando el plan era moverse en auto.

 

¿Cómo tramitar el Carné Internacional en Argentina?

Dónde tramitarlo

Automóvil Club Argentino (ACA), en todo el país.

Paso a Paso

Tenes que presentarte personalmente en una sede del ACA, ya que el trámite es personal (no requiere turno) y demora 10 minutos como mucho. Automóvil Club Argentino, un centro para los que somos del interior, sería súper que se pueda gestionar a distancia.

Necesitamos presentar:

  1. DNI vigente (último emitido y en vigencia)
  2. Fotocopia del DNI vigente (frente y dorso)
  3. Licencia de conducir argentina vigente
  4. Fotocopia de la licencia de conducir argentina vigente (frente y dorso)
  5. Dos fotos 4×4 color, fondo blanco o celeste
  6. Abonar la tarifa correspondiente, hoy mayo 2025 $30.340 para no socios del ACA.

Vigencia: 1 año o hasta el vencimiento de la licencia nacional.

Trámite oficial ACA

 

Ya saqué el carné, y ahora ¿dónde podemos ir?

En Europa para un grupo de 4 personas, muchas veces es más conveniente y sostenible, moverse en auto que en transporte público, recordemos que las emisiones se dividen por la cantidad de pasajeros.

En este post les contamos la ruta que hicimos por el sur de Alemania, una belleza total. También hicimos roadtrips por el norte de Italia (foto de la ruta SS242, de camino a Selva di Val Gardena, Bolzano), siempre digo que es Suiza a precios de Italia. Además recorrimos  Eslovenia, Irlanda, España, por alguna partecita de Francia. Hay muy buena infraestructura. Para ir al post específico de movilidad dentro de Europa, este es el link.

 

Un roadtrip inolvidable por Dolomitas, Italia

 

Conclusiones finales

  • Llevá siempre ambos carnés (nacional e internacional).
  • Consultá las normas de tránsito locales.
  • Contratá seguro internacional (algunas tarjetas de crédito lo ofrecen entre sus beneficios, chequea las condiciones y detalles de la cobertura).
  • Optá por autos eléctricos o de bajo consumo.
  • Si viajás con movilidad reducida, consultá accesibilidad del vehículo y las rutas.

 

Links relacionados de colegas hablando sobre el tema:

 

¿Ya tramitaste tu Carné Internacional? ¿En qué país te lo pidieron o tuviste algún inconveniente? Compartí tu experiencia en los comentarios y ayudá a otros viajeros a manejar sin sorpresas.

 

Compartí tu experiencia con la comunidad modotravl