Elegir bien las fechas y vuelos es clave para un Eurotrip 2025-2026 exitoso y sin complicaciones; vamos a ver cuáles son los mejores meses para recorrer el viejo continente, evitando las multitudes y los precios de locos.
Cuándo viajar a Europa para aprovechar clima y precios
Hay dos períodos óptimos para visitar Europa, a fin de recorrer y disfrutar tanto de la playa como de las principales atracciones turísticas sin sufrir temperaturas y precios extremos:
- Mayo-junio y septiembre-octubre: temporada media ideal para clima agradable, precios accesibles y menos turistas.
- Nórdicos e Islandia: preferibles junio-agosto para calor y días largos.
- Invierno (enero-febrero): ideal para actividades invernales y ver auroras boreales.
Mientras más cerca de estos meses estés, mejor, dado que los mismo están dentro de la temporada media (otoño/primavera), lo cual significa que vas a poder aprovechar de mejores precios y un clima agradable, con muchas horas de sol para poder recorrer sin límites. Además, vas a evitar toparte con una mayor cantidad de turistas que se hacen presente en la temporada alta.

Estas recomendaciones son válidas para casi todos los países de Europa, sin embargo si nos vamos a los extremos, digamos los nórdicos o Islandia, si queres ir a recorrer lo mejor sería cuando hace más calorcito: junio, julio, agosto.
Si tu idea es aprovechar las actividades de invierno, entonces enero-febrero pasa a ser tu opción. Ver las auroras boreales en Islandia es un buen ejemplo.
Si tenés dudas respecto al clima que hace en cualquier destino durante cierto momento del año, te recomendamos esta página que nos permite visualizar históricos de lluvia y temperatura, para no llevarnos sorpresas: Climate data.
¿Cómo evitar sorpresas con eventos en tu destino?
Este tip te va a llevar 2 minutos y te va a ahorrar dolores de cabeza y varios cientos de euros, buscar con anticipación si existen eventos importantes en los destinos que queramos visitar. Tan simple como una búsqueda con IA, por ejemplo (adaptalo a tu itinerario y fechas):
“Eventos importantes en Madrid, Barcelona y Lisboa en junio de 2026, incluir todo tipo de eventos, incluso deportivos que puedan afectar el precio del alojamiento notablemente”.
Si llegara a ser el caso que hay algún evento importante, y no es su objetivo disfrutarlo, haría TODO lo posible para evitar esa ciudad en la fecha del evento, seguramente estará repleta de gente y los precios del alojamiento por las nubes!
Vuelos ida y vuelta a Europa: claves para elegir y comprar
A diferencia del año pasado, estos últimos meses hubo cantidad de buenas tarifas para volar a Europa. Como referencia un excelente precio sería menos de 800 usd ida y vuelta y un precio normal está entre 800 y 1200 usd ida y vuelta. Para conseguir mejores precios la clave es flexibilizar las fechas. Dejar como última ciudad a visitar, la ciudad desde donde sale nuestro vuelo de retorno.
Definidos los primeros 2 pasos, tenemos que decidir cuál va a ser nuestro primer destino y cuál el último, sería perfecto llegar a uno de los países elegidos y volver desde el otro, para minimizar los tiempos muertos y traslados, que significan dinero y tiempo. Por ejemplo, si en el paso 1 elegimos España e Italia, podríamos buscar vuelos para llegar a Madrid/Barcelona y volver desde Roma/Milán, o viceversa.
Comprar los vuelos nos permitirá definir las fechas de inicio y fin del viaje, para poder hacer zoom al calendario y diagramar cómo organizar los días entre las ciudades elegidas en el paso 2.
¿Qué hace que un vuelo sea mejor a otro?
Los criterios que deberías tener en cuenta para elegir los vuelos son:
- Aeropuertos de origen y destino: las grandes ciudades suelen tener más de un aeropuerto y a veces, llegar a los secundarios no es tan fácil, así que se puede leer un poquito online antes de comprar, o consultanos y te podemos ayudar!
- Escalas:
- Vuelos directos, son los que tienen menor huella de carbono (el despegue y el aterrizaje tienen un consumo tremendo de combustible).
- A lo sumo con 1 escala de máximo 5 horas sería lo ideal, y sin cambio de aeropuerto en la escala. A fin de calcular la escala vas a tener algunos de estos casos:
- Al llegar a Europa por un país Schengen (ejemplo España) se hacen migraciones y seguridad en ese primer aeropuerto. Para vuelos internos dentro de la zona Schengen (ejemplo España a Italia) no se repiten migraciones, solo se espera el equipaje y se pasa la seguridad antes del siguiente vuelo.
- Si el siguiente destino no es Schengen (ejemplo España a Reino Unido), solo se pasa seguridad, no migraciones en la conexión.
- Sir Chandler hablaba sobre conexiones acá.
- Aerolínea: si compramos un ticket con escala, priorizar que todos los tramos sean con la misma empresa o con aerolíneas dentro de una misma alianza. Sino, corremos el riesgo de perder los siguientes tramos ante un retraso. Si no fuera nuestro caso, recomiendo dejar más tiempo de escala como margen.
- Horarios de partida/arribo: los horarios recomendados son: partidas en el rango horario desde las 6:00 hs hasta las 24:00 hs, y para llegadas desde las 6:00 hs hasta las 21:00 hs. ¿Por qué? Porque dentro de esos horarios funciona el transporte público, por la seguridad y porque los alojamientos ya podrían recibirnos al menos para dejar el equipaje.
- Equipaje: vamos a profundizar en el paso 9, por ahora lo que tenés que saber es que en algunos tickets el equipaje está incluido en el precio y en otros debemos pagarlo como adicional (y bien pagado!).
- Comidas: en estos largos vuelos es importante que lo tengamos en cuenta, sin embargo, podemos llevarnos comida sin problema ya que la restricción sólo aplica a líquidos. Podes llevar una botella vacía y cargarla después de hacer los controles de seguridad aeroportuarios.
- Clases: la experiencia de volar en clase business o primera debe ser interesante, al menos para experimentarla alguna vez (cuando la diferencia de precio sea mínima). Pero por lo general los precios en business cuestan el doble que en económica.
- Precio: acá hay una divergencia enorme, un muy buen precio para tener en mente rondaría los 400 USD por tramo (siguiendo con el ejemplo, 400 USD Buenos Aires > Madrid y 400 USD Roma > Buenos Aires). Los últimos 4 años venimos usando Smiles Argentina y con flexibilidad de fechas y MUCHA paciencia encontrábamos precios como los anteriores, pero desde diciembre del 2023 hay poco y nada en precios como los anteriores. Los precios están muy relacionados con las temporadas, normalmente los precios son mucho mejores desde octubre a marzo, simplemente porque es temporada baja.
¿Dónde comprar?
Hay que estar atento a las oportunidades y para empezar hacer una búsqueda con Kayak.es, eso nos va a dar el parámetro de “barato” o “caro” para la fecha que elegimos. Por ahí ni queres dedicarle tiempo y te cierra el precio que ves y ya lo compras.
Para los cazadores de promos, estar atento a:
- Smiles Argentina, el programa de pasajero frecuente de Gol.
- Iberia Plus, el programa de pasajero frecuente de Iberia; últimamente hubo buenos canjes con la opción “Avios and Money”, eligiendo la menor cantidad posible de Avios, como lo comentamos en la reciente nota
- Ratamundo, suscribite al blog que Adri la rompe con sus análisis y canjes con millas. Estos días sacó una nota sobre excelente tarifas para Europa con Latam.
En general es mejor comprar directamente en la aerolínea (en comparación de comprar en alguna otra OTA, Agencia de viajes en línea).
Flexibiliza fechas, mirá precios y ponete la mochila: Europa te espera con aventura y sorpresas en cada rincón. Y qué mejor momento para empezar a viajar que ahora?
¡Te esperamos con los 7 pasos restantes para tu Eurotrip 2025-2026!